Aquí estoy sentado frente a la computadora, enviando plegarias al cielo para que Don Jesús me suba las tres entradas que necesito para conseguir los dos puntos de Filosofía. Se me ocurren millones de ideas pero la mayoría de ellas ya han sido plasmadas en una entrada por otra persona. Quizás se deba a que tengo poca imaginación o que esté en invernación y debido a ello sólo se me ocurren ideas que he visto en algún sitio. Las única ideas buenas ideas que llegan a mi cerebro se disipan en el espacio a los dos minutos y cincuenta y seis segundos. Muchas veces me entran impulsos de parar de escribir entradas y conformarme con las cinco que ya tengo subidas, de esta forma conseguiría un punto y cuarto que, dentro de lo que cabe, tampoco está tan mal. Otras veces me distraigo y pienso en cosas que no tienen nada que ver con lo que llevaba pensando hasta el momento. Puede que esté un poco loco o que sencillamente todo el tema de las entradas me haya trastornado. La lechuza parda de la zona norte de la estepa castellana se alimenta de pequeños roedores y, en ocasiones, de orejas de niños rubios entre tres y seis años. También tengo impulsos de plagiar algún texto gracioso o con algo de contenido seudo-filosófico, pero luego me doy cuenta que esas entradas también las han hecho otras personas. Entonces se me ocurre la idea de hacer entradas criticando a estas personas, pero a continuación recapacito y me doy cuenta de que esta práctica ya se ha visto demasiado. Así pues, decido hacer una poesía, pero me vuelvo a dar cuenta de que el blog www.porcientaleros.blogspot.com está repleto de lírica estudiantil. Entonces me vuelven a entrar impulsos de abandonar mi carrera "entradosa" y planto un altavoz en el tejado de una pelota de vapor. Así que me da por buscar algún vídeo en Youtube para comentarlo, pero acabo viendo vídeos de Fútbol de los que no soy capaz de sacar ninguna reflexión ya que no sé. Ahora me distraigo escuchando la película que están viendo mis cuatro hermanos pequeños y se me ocurre la idea de que podría "entradar" sobre algún aspecto, pero de nuevo me doy cuenta de que ya se ha hecho esa magnífica entrada. Me doy cuenta ahora de que tengo bastante que estudiar de asignaturas menos importantes que la Filosofía, pero decido seguir aquí sentado enfrente del ordenador y con mi dragón rojo del Peloponeso a mi izquierda. Cuento las palabras que he escrito y me da cuatrocientas palabras. Por lo tanto como una imagen vale más que mil palabras, siguiendo esa regla de tres, ahora mismo sólo tendría que poner dos tres quintos de una imagen para que esta entrada tuviera mil palabras. Pero como poner dos quintos de imagen es difícil, voy a intentar llegar a las quinientas palabras para solo tener que poner media imagen. No sé como voy a llegar a quinientas palabras porque (...)
Firmado con Tipp-Ex
viernes, 22 de marzo de 2013
Les "gusta" el Fútbol.
Ya es habitual, después de cada partido de Fútbol (ya sea de Champions, Copa o Liga y ya sean los equipos que sean) la gente comienza a comentar el partido. Todos los que comentan afirman que les gusta el Fútbol, pero la mayoría de ellos lo único que hacen es criticar las decisiones arbitrales:
¡Fue/no fue penalti/mano/falta/tarjeta!
¡Fue un robo!
¡Mirad, en esta foto se ve claramente como...!
Estos son los comentarios más frecuentes entre los que alegan que les "gusta" el Fútbol. Quizás el único comentario que se sale de esta crítica es el dirigido a algún golazo anotado por algún jugón. No se que entienden estas personas como Fútbol, pero según los comentarios que realizan se nota que lo único que aprecian del Fútbol son las decisiones arbitrales. Más que ver Fútbol se dedican a ver al árbitro. Ninguno de ellos comentan la gran vasculación del equipo, o el marcaje al hombre que realizó tal jugador, o la disposición en los corners a favor y en contra, o como el pivote defensivo hace su trabajo...

Por ello me da pena toda esa gente que sólo es capaz de criticar al colegiado y sus decisiones, y me compadezco de ellos ya que ,en el fondo, son unos ignorantes de lo que es el Fútbol.
Luis P.
domingo, 17 de marzo de 2013
Los pueblos de España.
Este puente he ido de viaje a Santander. Mientras iba en el coche empecé a fijarme en los nombres de los pueblos por los que pasábamos con la furgoneta. Los que más me llamaban la atención los fui apuntando en el movil. He de decir que me sorprendí con la rareza de nombres de pueblos como: Carbonero el Mayor, Pinarnegrillo, Navalmanzano, Navas del Oro, Cuéllar, Pinarejos, Gomezserracín, Sanchonuño, Santiurde de Lantueno...

Luis P.
Hablando de películas.




Luis P.
Polisíndeton concatenado.

Luis P.
La intención es lo que cuenta.
La intención es lo que cuenta. Así pues, VOY a hacer la mejor entrada:
dkdkdvdkkkkkku.b djnc a,smc n.asi pocvj djjd vn a POJ jn kjn ,.vds n klndvjknm kndv nzm x nce j c,mndkjia nx n msn coacacsof ejmjds,cbn asn.achuio jn,mczbneads czxc.ascvn, cncnjv iodeona´sçccioa´hjvodi
la kjk calsn.. cn indsnck nñ-i nasninds c lnñ-iañnx jxcjiej - HLUB jbn klbv sdncil hñi.zdnd.ln dl.n-nvskldnv.snmd.
Luis P.
dkdkdvdkkkkkku.b djnc a,smc n.asi pocvj djjd vn a POJ jn kjn ,.vds n klndvjknm kndv nzm x nce j c,mndkjia nx n msn coacacsof ejmjds,cbn asn.achuio jn,mczbneads czxc.ascvn, cncnjv iodeona´sçccioa´hjvodi
la kjk calsn.. cn indsnck nñ-i nasninds c lnñ-iañnx jxcjiej - HLUB jbn klbv sdncil hñi.zdnd.ln dl.n-nvskldnv.snmd.
Luis P.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)